Pescado destacado de la quincena: El Boquerón
Engraulis Encrasicolus
El boquerón o Engraulis Encrasicolus, en latín, destaca junto con la sardina y el jurel como uno de los tres pescados azules con más demanda en nuestro país. Este pescado, muy similar a la sardina, abunda durante todo el año en el mar Mediterráneo, aunque su temporada clave y más notoria empieza en los meses estivales: junio y julio.
Gastronómicamente resalta su suave sabor, una textura exquisita y su agradable extensión del lomo que nos ofrece un gustoso sabor a mar. En cuanto a la calidad alimentaria que ofrece este pescado, esta categorizado como una fuente de proteínas y grasas.
Se trata de una especie que habita gran variedad de mares y océanos, a más de 100 metros de profundidad, formando grandes cardúmenes o bancos, de ahí que el arte de pesca utilizado para su captura sea el Cerco o Traïnya, restringiéndose su talla mínima a ejemplares por encima de los 9 centímetros.
Y, para terminar, os dejamos con una elaboración que hará las delicias de estos días de verano:
Boquerones Marinados
Ingredientes:
- 500 grs. boquerones
- Hielos
- 4 l. de agua
- 160 grs. de sal gorda
- 500 ml. de vinagre de sidra
- 300 ml. de aceite de oliva
Elaboración:
Limpiar los boquerones quitándoles la cabeza, las tripas y la espina. Dejarlos una hora en un recipiente con hielo y el agua y la sal gorda para desengrasarlos. Retirar los boquerones y ponerlos a secar en un paño de cocina. Colocar los boquerones en un recipiente sin amontonar con el vinagre de sidra y dejarlos marinar durante 45 minutos. Escurrirlos y guardar en un recipiente cubiertos de aceite de oliva. Se pueden conservar durante dos días. Al consumirlos le añadiremos ajo y perejil picados.