Pescado destacado de la quincena: El Salmonete de Roca
Mullus surmuletus

El salmonete de roca o Mullus surmuletus, en latín, destaca como uno de los pescados semigrasos más codiciados del país. Este pescado, de tonalidad rojiza similar a la carne de el salmón, por la cual recibe su nombre. Suele ser abundante durante todo el año en el Mediterráneo y el Atlántico Norte, aunque su temporada más copiosa comienza en los meses estivales de junio y julio, alargándose hasta septiembre.
Gastronómicamente resalta la gustosidad y firmeza de su carne así como una suave y consistente textura que aporta un exquisito regusto marino. Cabe destacar la grandísima fuente de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales que aporta a nuestro organismo.
Se trata de una especie que habita fondos rocosos hasta 100 metros de profundidad, característica la cual apellida a esta especie y la diferencia del salmonete de fango. Puede vivir formando grupos o de manera solitaria en el lecho rocoso, de ahí que el volumen de capturas mediante artes de arrastre o trasmallos sea inferior respecto a otras especies, restringiendo su captura a ejemplares por encima de los 15 centímetros de longitud.
Y, a continuación, podemos observar una de las preparaciones de salmonete de roca que representa la esencia del mar y la tierra de la Marina Alta de Alicante.
Llauna de Calp
Ingredientes:
- 2 caballas
- 4 pescadillas medianas
- 4 salmonetes medianos
- 4 peludas
- 2 tollos
- 8 cangrejos
- 4 galeras
- 8 gambas blancas medianas
- 3 patatas
- 4 dientes de ajo
- 1/2 bote de tomate troceado
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 4 cucharadas pequeñas de aceite
- Perejill
- Azafrán
- Sal
* Esta receta ha sido extraída de la publicación «Un Mar de Sabores, Recetario Peix de Calp». Financiada por: Galp La Marina, Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Para mas información puede visitar el siguiente enlace: https://www.calpe.es/es/descubre-calpe/recetario-del-peix-de-calp
Elaboración:
Comenzamos realizando el picado de ajo y perejil y limpiamos y troceamos el pescado. Reservamos.
A continuación, pelamos y cortamos las patatas en laminas de 1 cm, aproximadamente, y las colocamos en la paella.
Añadimos el pescado, las galeras, las gambas, los cangrejos, la sal, el pimentón dulce, el azafrán, el picadillo de ajo y perejil, el tomate y el aceite.
Cubrimos de agua y cocinamos durante 20 minutos, emplatamos y servimos.